TEMA 1

LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.

Durante los siglos XVII y XVIII, la mayor parte de los países europeos habían estado sometidos a un sistema socio-político denominado Antiguo Régimen. 
Estas eran algunas de sus características más destacadas:

  1. MONARQUÍA ABSOLUTA.
  2. INTERVENCIÓN EN LA ECONOMÍA.
  3. SOCIEDAD ESTAMENTAL.
  4. PRINCIPIO DE AUTORIDAD.



EL PENSAMIENTO ILUSTRADO.

En el siglo XVIII se desarrolló en Europa, principalmente en Francia, un movimiento que pretendía iluminar al ser humano con el conocimiento y hacer desaparecer así el Antiguo Régimen. Este movimiento fue llamado Ilustración y el siglo XVIII se dio a conocer como el siglo de las luces.
El pensamiento ilustrado se basaba en dos pilares:
  1. La razón, como instrumento que dirige todo conocimiento y facilita la comprensión científica del universo.
  2. El espíritu crítico, que se desarrolla mediante el ejercicio de la razón y que permite poner en tela de juicio lo que no se corresponda con el entendimiento razonado y razonable.

LOS ILUSTRADOS.

En esta época destacaron los siguientes ilustrados franceses: Voltaire, Montesquieu, Rousseau y Diderot y D'Alembert.




No hay comentarios:

Publicar un comentario